Durante el año pasado, las condiciones meteorológicas extremas pusieron en evidencia la fragilidad de muchas infraestructuras que sustentan nuestros servicios esenciales. Las interrupciones en el suministro de agua, electricidad y telecomunicaciones han sido frecuentes, dejando a miles de personas sin acceso a prestaciones fundamentales. Visitas: 14
Leer másUna propuesta constructiva para fortalecer la competencia y proteger a los consumidores
Desde nuestra posición como organización comprometida con la defensa de los derechos de los consumidores, valoramos la iniciativa presentada por la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus), mediante la cual solicita al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) la dictación de una “Ley de Reducción de la Concentración Económica Agregada” (Expediente ERN-32-2023). Esta solicitud, además de legítima en sus fines, impulsa un debate urgente y relevante sobre el rol que desempeñan los grandes conglomerados económicos en la configuración de los mercados y su impacto sobre…
Leer más¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa al comprar por internet?
El comercio electrónico ha crecido rápidamente en los últimos años, pero con él también se han multiplicado los fraudes y estafas digitales. Desde productos que no llegan, hasta páginas falsas o compras con condiciones engañosas, muchas personas han sido afectadas. En estos casos, es fundamental conocer los derechos que protege la ley y las herramientas disponibles para denunciar, recuperar tu dinero y evitar que otros pasen por lo mismo. Visitas: 73
Leer más¿Qué herramientas tienen los consumidores para exigir sus derechos en Chile?
En Chile, la protección de los derechos del consumidor ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Lo que antes era una lucha solitaria frente a grandes empresas, hoy se ha transformado en un sistema que reconoce el derecho a reclamar tanto de forma individual como colectiva. Visitas: 26
Leer másTransparencia, no especulación, para proteger a los consumidores
Como asociación de consumidores, observamos con inquietud la nota del 19 de marzo titulada “Correos evidencian protección del SERNAC a distribuidoras eléctricas ante reclamos por mega apagón”, publicada en El Mostrador. Los antecedentes expuestos en esa publicación son graves y, más allá de la declaración institucional emitida por el SERNAC el 22 de marzo, siguen requiriendo una explicación pública más clara, directa y específica. Visitas: 6
Leer más¿Cómo se protege a niños, niñas y adolescentes de la publicidad dirigida hacia ellos?
La publicidad tiene un gran poder de influencia, especialmente cuando se dirige a públicos vulnerables como los menores de edad. En Chile, existen normativas específicas que buscan evitar que niños, niñas y adolescentes sean manipulados por mensajes comerciales diseñados para captar su atención sin que puedan comprender del todo su intención. Visitas: 49
Leer más¿Qué rol cumplen los términos y condiciones en la protección de los derechos del consumidor?
Antes de realizar una compra o aceptar un contrato, es clave conocer los términos y condiciones que regulan esa relación. Aunque muchas veces se aceptan sin leer, estos documentos contienen información relevante que puede ayudarte a ejercer tus derechos, evitar abusos y tomar decisiones informadas. Visitas: 30
Leer másODECU llama a fortalecer los derechos del consumidor y avanzar hacia un consumo sustentable en Chile
En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, ODECU refuerza la importancia de un consumo informado, justo y sustentable, alineándose con la iniciativa global de Consumers International. Visitas: 41
Leer más¿Cómo proteger tus derechos frente a algoritmos y decisiones automatizadas?
En la era digital, los algoritmos y la inteligencia artificial tienen un impacto creciente en las decisiones de consumo, desde la asignación de créditos hasta la fijación de precios en plataformas digitales. Estas tecnologías permiten optimizar servicios y personalizar experiencias, pero también presentan desafíos cuando se utilizan sin suficiente transparencia o supervisión. Visitas: 33
Leer más¿Cómo afecta la colusión a los consumidores y qué hacer al respecto?
En Chile, múltiples casos de colusión han afectado la confianza de los consumidores en las grandes empresas. Estas prácticas ilegales distorsionan el mercado, limitan la competencia y generan sobreprecios en productos esenciales. Sin embargo, muchas personas desconocen sus alcances y cómo pueden defenderse ante ellas. Visitas: 164
Leer más