¿Qué puedo hacer si el contrato de mi gimnasio tiene cláusulas abusivas?

En Chile, todos los contratos de consumo, incluidos los de membresías de gimnasios, deben cumplir con la Ley N.º 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (LPDC). Esta ley establece principios y reglas que buscan garantizar que los servicios se presten en condiciones justas, equitativas y transparentes. Sin embargo, en la práctica, es frecuente que los contratos contengan disposiciones redactadas para favorecer al proveedor, imponiendo obligaciones desproporcionadas o limitando en exceso los derechos del consumidor. Visitas: 15

Leer más

¿Qué derechos tengo como consumidor frente a compras en videojuegos y apps para niños?

En ODECU hemos observado con preocupación cómo muchos videojuegos y aplicaciones para celulares, consolas o tablets se publicitan como gratuitos, pero en la práctica esconden mecanismos que incentivan o presionan a niños y niñas a gastar dinero. Estas estrategias pueden ser poco claras o incluso abusivas, afectando la economía familiar y los derechos del consumidor. Visitas: 29

Leer más

¿Cuáles son mis derechos como consumidor al comprar medicamentos o productos de salud?

En ODECU creemos firmemente que el acceso a medicamentos y productos de salud no es solo una opción de compra, sino muchas veces una necesidad urgente y vital, directamente vinculada al bienestar o incluso a la vida de las personas y sus familias. Por eso es esencial que las personas consumidoras conozcan sus derechos específicos al momento de adquirir estos productos, ya sea en farmacias físicas o a través de plataformas digitales. Tener claridad sobre tus derechos te permite tomar decisiones informadas, evitar abusos y exigir condiciones de venta justas…

Leer más

¿Qué derechos existen frente a contenidos inapropiados en videojuegos para niños, niñas y adolescentes?

En Chile, los videojuegos ya sean físicos o digitales, están regulados por la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores. Esta norma garantiza el derecho a recibir información clara, veraz y oportuna sobre los productos que se adquieren, lo que cobra especial relevancia cuando se trata de contenidos dirigidos a niños, niñas y adolescentes. Visitas: 24

Leer más

¿Qué puedo hacer si arriendo un salón de eventos y el proveedor no cumple con lo ofrecido?

Cuando arriendas un salón de eventos para una celebración familiar, como un matrimonio, bautizo, cumpleaños, aniversario o graduación, estás firmando un contrato de prestación de servicios regulado por la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores. Este contrato no solo se refiere al uso del espacio, sino que muchas veces incluye servicios adicionales como limpieza, seguridad, decoración, música o equipamiento. Visitas: 40

Leer más

¿Qué derechos tengo si contraté un servicio para una fiesta infantil y el proveedor no cumplió lo prometido?

Contratar un servicio para una fiesta infantil implica un compromiso claro entre quien ofrece el servicio y quien lo contrata. Ya sea que se trate del arriendo de juegos, animadores, decoración temática o cualquier otra prestación para una celebración, estás firmando un contrato de consumo que debe cumplirse en los términos acordados. Visitas: 17

Leer más

¿Cuál es el rol de las asociaciones de consumidores en la defensa colectiva?

En un mercado donde los consumidores suelen enfrentar asimetrías de información y poder frente a grandes empresas, las asociaciones de consumidores cumplen un rol clave en la protección de sus derechos. En Chile, estas organizaciones están reconocidas por la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, y su misión va más allá de asesorar individualmente: también representan intereses colectivos o difusos ante proveedores, autoridades y tribunales. A través de acciones legales, mediaciones y campañas de información, estas entidades, como ODECU, contribuyen a equilibrar la balanza en…

Leer más