ODECU moderniza su podcast con apoyo de SERNAC para fortalecer la educación de los consumidores

La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) anunció la modernización de su estudio de podcast gracias al financiamiento obtenido a través de un fondo concursable del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). La iniciativa permitirá transformar el tradicional formato de audio en un producto audiovisual, con el fin de ampliar el alcance y la claridad de los contenidos que la institución entrega desde 2019 en materia de educación al consumidor.

Del audio a la imagen: un nuevo formato para las audiencias

Desde sus inicios, el podcast de ODECU se ha consolidado como una herramienta cercana y accesible para difundir información clave sobre derechos y deberes en el consumo. Sin embargo, el predominio de lo audiovisual en medios digitales y redes sociales planteó la necesidad de actualizar esta plataforma. Con la modernización del estudio, los episodios incorporarán imagen y producción audiovisual, logrando un formato más dinámico, atractivo y alineado con las preferencias de los consumidores actuales.

El presidente de ODECU, Stefan Larenas Riobó, destacó la relevancia de este paso, señalando que “es un avance muy relevante para nuestra organización, porque nos permitirá llegar de manera más cercana y efectiva a las personas. Los consumidores se verán beneficiados al contar con contenidos audiovisuales, tal como hoy lo demandan las plataformas digitales. Esto hará más clara y directa la entrega de información que necesitan para ejercer sus derechos”.

Alcance nacional y compromiso con regiones

El proyecto contempla además un enfoque especial en regiones. Para ello, ODECU trabaja en alianza con Mi Voz, red de portales de noticias regionales que permitirá distribuir los contenidos en provincias y asegurar que audiencias locales también accedan a información de calidad sobre sus derechos como consumidores.

Con esta modernización, ODECU reafirma su compromiso de ser la voz nacional de la defensa de los consumidores, contribuyendo al acceso a bienes y servicios seguros, transparentes y sustentables. El nuevo formato de podcast se consolidará como un espacio educativo, cercano y confiable para empoderar a los consumidores en todo el país.