Con la llegada del Cyber Monday se multiplican las promociones y descuentos en línea, pero también aumentan los riesgos de abusos y malas prácticas. Como consumidor tienes derechos claros que debes conocer y exigir.
Al comprar en línea, las empresas deben informarte el precio total, los costos de despacho, las características del producto y el stock disponible, evitando sorpresas de último minuto. Además, estás protegido por el derecho a retracto: puedes desistir de la compra dentro de 10 días desde la recepción del producto o la contratación del servicio, y si no recibes confirmación escrita de la compra, el plazo se amplía hasta 90 días. Este derecho solo se excluye en casos expresamente definidos por la ley y siempre que la empresa lo informe previamente.
Las promociones deben cumplirse en los términos anunciados. Las empresas no pueden modificar precios ni condiciones después de la compra y, si actúan como intermediarias, deben responder ante los consumidores. Asimismo, recuerda que cuentas con garantía legal de seis meses para exigir reparación, cambio o devolución del dinero en caso de recibir un producto defectuoso. Si la empresa incumple los plazos de entrega o altera unilateralmente las condiciones, tienes derecho a reclamar y exigir compensaciones.
Antes de comprar, registra la publicidad, captura pantallas de las condiciones y verifica que el sitio web sea oficial. Evita realizar pagos mediante transferencias a cuentas particulares, guarda los términos y condiciones y, si algo falla, ejerce tu derecho a reclamar ante el SERNAC. Finalmente, ten presente que las empresas están obligadas a informar también el precio por unidad de medida cuando corresponda. Esta información permite comparar cuánto realmente pagas por litro, kilo o unidad y detectar ofertas engañosas que aparentan ser más convenientes de lo que son.
Conoce tus derechos, compra con seguridad y hazlos valer en este Cyber Monday.