ODECU en la Prensa

FNE recomienda prohibir que Gasco, Abastible y Lipigas participen en distribución de gas a consumidores

Fuente: CooperativaFecha: 7 de octubre 2021   La Fiscalía Nacional Económica (FNE) recomendó prohibir que las empresas Gasco, Lipigas y Abastible participen en la distribución de gas a los consumidores y propuso una serie de cambios regulatorios al negocio del gas natural, buscando una rebaja en el precio de estos combustibles. En el marco de una investigación del mercado del gas, la entidad constató que el mercado no está funcionando adecuadamente y plantea que si se acogen sus recomendaciones el valor de cada cilindro de gas licuado debiese bajar un 15 por ciento y el precio del gas natural para los clientes de Metrogas bajaría entre un 13 y 20 por ciento. \»Este estudio confirma que el mercado del gas no es suficientemente competitivo y nuestras recomendaciones buscan que esta situación cambie lo antes posible en beneficio de los consumidores, porque estamos convencidos de que los precios pueden ser significativamente menores a futuro si se ajusta la regulación\», planteó Ricardo Riesco, fiscal nacional económico. La recomendación de dejar fuera a las tres empresas de la distribución busca fomentar la competencia, con el fin de que los distribuidores minoristas puedan vender cilindros de cualquier marca, sin estar \»atados\» a una mayorista. Una posible aplicación de esta materia debe ser regulada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que se encuentra facultada para aplicar sanciones disuasorias a los infractores. El economista de la Universidad Católica, Juan Pablo Montero, explicó que \»se identificaron problemas de competencia, tanto en el mercado del gas licuado, como en el mercado del gas natural, de distinta índole, y con recomendaciones muy distintas en uno y en otro\». \»En particular, por ejemplo, en el mercado del gas licuado, una recomendación para intensificar la competencia y lograr mejores precios para los consumidores finales, es que los distribuidores minoristas puedan llevar cualquier tipo de producto, no solamente los balones de un solo distribuidor, que es lo que ocurre hoy día muy mayoritariamente\», precisó. \»Eso, de alguna manera, va a introducir mayor competencia entre los minoristas, y se va a traducir también en mayor competencia aguas arriba entre los proveedores de gas licuado\», destacó el experto. Odecu pide tomar medidas ante posible colusión Stefan Larenas, presidente de Odecu, comentó que \»la conclusión del estudio de la Fiscalía Nacional Económica es gravísima. No funciona la libre competencia en el mercado del gas y quien paga, nuevamente la cuenta, son los consumidores. Como país tenemos que decir basta\». \»No sabemos si hay acuerdos, negociados o colusiones, por eso le pedimos públicamente a la Fiscalía Nacional Económica que no se quede en el estudio y que haga una investigación formal de este, que parece ser un nuevo robo a los consumidores\», dijo. \»Los consumidores están pagando de más: puede llegar hasta 180 millones de dólares lo que han pagado de más. Sin lugar a dudas esto tiene cara de colusión, y por lo tanto, la Fiscalía debiera investigar este mercado que está completamente concentrado en muy pocos actores\», continuó. Gobierno valoró investigación Desde el Gobierno, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, aseveró que \»el funcionamiento del mercado del gas y sus efectos para los chilenos es un tema de preocupación permanente del Gobierno. Por eso, desde hace un año estamos trabajando con la Fiscalía para la elaboración de este informe, aportando antecedentes y documentación para mejorar el análisis\». \»Las conclusiones del informe final van a ser un insumo clave para tomar todas las medidas necesarias y perfeccionar la regulación del mercado, para asegurar los menores precios para los clientes e impedir malas prácticas que puedan afectar a los chilenos\», puntualizó.  

FNE recomienda prohibir que Gasco, Abastible y Lipigas participen en distribución de gas a consumidores Leer más »

Estudio de ODECU califica como deficiente e incompleta la norma chilena que regula la calidad del alimento para gatos y gatitos

Fuente: EpanewsFecha: 1 de septiembre 2021  Según ODECU, es de suma importancia y urgencia que la norma chilena NCh2546 sea actualizada, incluyendo la obligatoriedad de la información del aporte mínimo de aminoácidos esenciales en los alimentos para gatos y, además, que establezca un patrón único de la entrega de la información nutricional en los envases. Esta obligatoriedad, además de facilitar la fiscalización de las marcas con parámetros definidos de manera clara, informaría claramente a los consumidores para que estos puedan elegir en base a una información completa en los productos.

Estudio de ODECU califica como deficiente e incompleta la norma chilena que regula la calidad del alimento para gatos y gatitos Leer más »

Un Suzuki y un Renault obtuvieron cero estrellas de seguridad ante choques en prueba Latin NCAP

Fuente: Radio Bío-BíoFecha: 28 de septiembre 2021 Dos modelos de vehículos comercializados en América Latina, el Suzuki Swift y el Renault New Duster, obtuvieron cero estrellas, la peor calificación, en las pruebas de choques desarrolladas por el organismo internacional Latin NCAP, Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe, bajo su nuevo protocolo vigente.

Un Suzuki y un Renault obtuvieron cero estrellas de seguridad ante choques en prueba Latin NCAP Leer más »

Odecu califica como deficiente la norma que regula la calidad del alimento para gatos

Fuente: CooperativaFecha: 1 de septiembre 2021 Luego de un estudio señalaron que se debe publicar la información respectiva al aporte mínimo de aminoácidos esenciales en los alimentos. \»Informaría claramente a los consumidores para que estos puedan elegir en base a una información completa\», señalaron desde la organización.

Odecu califica como deficiente la norma que regula la calidad del alimento para gatos Leer más »

Estudio de ODECU califica como deficiente e incompleta la norma chilena que regula la calidad del alimento para gatos

Fuente: El PeriodistaFecha: 31 de agosto 2021 Si los alimentos que consumen son deficientes en aminoácidos, el gato puede generar sintomatología clínica que los puede llevar hasta la muerte, es por eso la importancia de que su alimentación sea lo más completa posible.

Estudio de ODECU califica como deficiente e incompleta la norma chilena que regula la calidad del alimento para gatos Leer más »

Caso iPhone: Odecu da inicio al proceso de inscripción para el pago de compensaciones a usuarios afectados

Fuente: EmolFecha: 25 de agosto 2021 Según informó la Organización de Consumidores y Usuarios, el 24 de noviembre acaba el plazo para que las personas puedan presentar sus antecedentes en el marco del acuerdo conciliatorio logrado con Apple por la demanda colectiva de 2018.

Caso iPhone: Odecu da inicio al proceso de inscripción para el pago de compensaciones a usuarios afectados Leer más »

Compensación iPhone: conoce cómo inscribirte y cuáles son los requisitos

Fuente: Radio Bío-BíoFecha: 25 de agosto 2021 La Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) anunció el inicio de las inscripciones para la denominada Compensación iPhone. Se trata del pago de compensaciones para dueños de iPhone, contempladas en el acuerdo conciliatorio con Apple Chile, MacOnline y Reifschneider, que son los representantes locales de la marca.

Compensación iPhone: conoce cómo inscribirte y cuáles son los requisitos Leer más »

ODECU pidió al Sernac perseguir y sancionar los “Dark Patterns”: “Son un juego sucio”

ODECU en la prensa Fuente: ChilevisiónFecha: 4 de agosto 2021 Desde la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile señalaron que se trata de \»trucos que usan las empresas con el fin de distraer, desinformar, confundir e incentivar la compra impulsiva\». Esperan que desde el Servicio Nacional del Consumidor \»tomen cartas en el asunto en esta gravísima situación\».

ODECU pidió al Sernac perseguir y sancionar los “Dark Patterns”: “Son un juego sucio” Leer más »