periodista

¿Qué puedo hacer si como adulto mayor compré suplementos o tratamientos “milagrosos” que no cumplieron lo prometido?

Muchas personas adultas mayores son blanco de publicidades que prometen resultados milagrosos: suplementos que curan enfermedades, terapias que rejuvenecen o productos que mejoran la memoria y movilidad de forma inmediata. Estas ofertas, con frecuencia acompañadas de frases absolutas como “cura definitiva” o “100% garantizado”, suelen carecer de base científica y pueden constituir publicidad engañosa. Esta práctica está prohibida por la Ley N.º 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, que protege especialmente a quienes se ven afectados por promesas falsas o exageradas en temas sensibles como la salud.

¿Qué puedo hacer si como adulto mayor compré suplementos o tratamientos “milagrosos” que no cumplieron lo prometido? Leer más »

¿Qué puedo hacer si un hotel o servicio turístico no cumple con lo que ofreció?

Contratar un hotel o servicio turístico debería ser sinónimo de descanso y confianza, pero no siempre se cumplen las condiciones ofrecidas. Habitaciones distintas a las reservadas, servicios no disponibles o cobros adicionales no informados son situaciones que vulneran tus derechos como consumidor. En Chile, la Ley N.º 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores también protege a quienes contratan servicios turísticos, tanto de forma presencial como en línea.

¿Qué puedo hacer si un hotel o servicio turístico no cumple con lo que ofreció? Leer más »

¿Qué derechos tengo como consumidor si contrato a través de plataformas como Airbnb o Uber?

Las plataformas de intermediación digital como Airbnb, Uber o Rappi han cambiado la forma en que accedemos a bienes y servicios. Sin embargo, su uso no está exento de conflictos y dudas legales. ¿Qué ocurre si una reserva se cancela sin aviso? ¿Quién responde si un pedido no llega o el servicio es inseguro? En Chile, estas situaciones están reguladas por la Ley N.º 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, que se aplica a todas las relaciones de consumo, incluso cuando la contratación se realiza por medios electrónicos.

¿Qué derechos tengo como consumidor si contrato a través de plataformas como Airbnb o Uber? Leer más »

Documento de trabajo: Normas, comercio y consumo: Análisis de cumplimiento regulatorio de malls chinos en Santiago

Documento de trabajo sobre cumplimiento regulatorio de los Mall Chinos correspondiente a Mayo 2025.  [pdf-embedder url="https://odecu.cl/v2/wp-content/uploads/2025/10/WhatsApp-Image-2025-10-02-at-20.21.26.jpegwp-content/uploads/2025/08/DOCUMENTO-DE-TRABAJO-6mall-chino.pdf" title="DOCUMENTO DE TRABAJO 6mall chino"]

Documento de trabajo: Normas, comercio y consumo: Análisis de cumplimiento regulatorio de malls chinos en Santiago Leer más »

¿Qué puedo hacer si el contrato de mi gimnasio tiene cláusulas abusivas?

En Chile, todos los contratos de consumo, incluidos los de membresías de gimnasios, deben cumplir con la Ley N.º 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (LPDC). Esta ley establece principios y reglas que buscan garantizar que los servicios se presten en condiciones justas, equitativas y transparentes. Sin embargo, en la práctica, es frecuente que los contratos contengan disposiciones redactadas para favorecer al proveedor, imponiendo obligaciones desproporcionadas o limitando en exceso los derechos del consumidor.

¿Qué puedo hacer si el contrato de mi gimnasio tiene cláusulas abusivas? Leer más »

ODECU exige justicia para pacientes chilenos expuestos al herbicida cancerígeno Roundup

La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de las personas que han sido gravemente afectadas por la exposición prolongada al herbicida Roundup, comercializado en Chile por Bayer/Monsanto. A través de una demanda colectiva interpuesta ante el 22° Juzgado Civil de Santiago, se busca obtener una compensación de $200 millones de pesos por persona afectada, dividida en daño material y moral.

ODECU exige justicia para pacientes chilenos expuestos al herbicida cancerígeno Roundup Leer más »

¿Qué puedo hacer si el servicio técnico no repara mi producto a tiempo o lo hace de forma negligente?

Cuando un producto falla y debe ir al servicio técnico, la expectativa es recibirlo reparado en poco tiempo y en perfectas condiciones. Sin embargo, en muchos casos la espera se prolonga sin justificación o la reparación es deficiente, lo que genera frustración y perjuicios para el consumidor.

¿Qué puedo hacer si el servicio técnico no repara mi producto a tiempo o lo hace de forma negligente? Leer más »

¿Qué puedo hacer si compro un producto vencido o en mal estado?

Por más cotidiano que sea hacer las compras, nadie espera encontrarse con un producto vencido o en mal estado. Sin embargo, esta situación ocurre con más frecuencia de la que se piensa y puede poner en riesgo la salud de las personas, especialmente cuando se trata de alimentos perecibles como carnes, lácteos o productos refrigerados.

¿Qué puedo hacer si compro un producto vencido o en mal estado? Leer más »