Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son tus derechos frente al cobro extrajudicial de deudas en Chile?

Enfrentar el cobro de una deuda puede ser una experiencia estresante, especialmente cuando las prácticas de cobranza extrajudicial cruzan los límites legales. En Chile, esta modalidad está regulada por la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, la cual establece normas claras para proteger de abusos a los deudores. En este artículo, resolveremos las preguntas más comunes sobre el cobro extrajudicial, explicando cómo funciona, cuáles son los límites impuestos a los acreedores y qué hacer si sientes que tus derechos han sido vulnerados.

¿Cuáles son tus derechos frente al cobro extrajudicial de deudas en Chile? Leer más »

¿Qué debes saber sobre la garantía legal en tus compras navideñas?

La temporada de compras navideñas trae consigo ilusión y entusiasmo, pero también puede presentar desafíos si los productos adquiridos no cumplen con las expectativas o presentan fallas. En este contexto, la garantía legal se convierte en un aliado clave para proteger los derechos de los consumidores. ¿Qué es la garantía legal?, ¿cómo funciona y cómo ejercerla? Esto y más lo respondemos en la siguiente Pregunta Frecuente de ODECU.

¿Qué debes saber sobre la garantía legal en tus compras navideñas? Leer más »

¿Cómo cambia el derecho de retracto con la Ley Pro-Consumidor en Chile?

La Ley N°21.398, conocida como Ley Pro-Consumidor, ha introducido cambios fundamentales al derecho de retracto en Chile, especialmente para compras realizadas a distancia. Con un nuevo reglamento que entrará en vigor el 28 de febrero de 2025, se busca garantizar mayor claridad y equidad en la relación entre consumidores y proveedores.

¿Cómo cambia el derecho de retracto con la Ley Pro-Consumidor en Chile? Leer más »

¿Qué es la publicidad engañosa y cómo está regulada en Chile?

La publicidad juega un rol crucial en nuestras decisiones de consumo, pero no siempre la información que recibimos es clara y honesta. La publicidad engañosa, definida como aquella que entrega datos falsos, ambiguos o incompletos, puede confundir al consumidor y afectar sus derechos. ¿Qué es la publicidad engañosa?, ¿cómo está regulada en Chile?, ¿cuáles son los derechos de los consumidores? y ¿qué acciones pueden tomar en caso de enfrentarse a estas prácticas? Esto y más lo respondemos en la siguiente Pregunta Frecuente de ODECU.

¿Qué es la publicidad engañosa y cómo está regulada en Chile? Leer más »

¿Qué precauciones debes considerar para el Black Friday 2024?

Este viernes 29 de noviembre se realizará una nueva versión del Black Friday 2024, evento de ecommerce que reunirá a decenas comercios online en materia de vestuario, calzado, hogar, salud, deportes, tecnología y turismo. De hecho, las ofertas suelen comenzar días antes de la fecha oficial, estableciendo prácticamente una semana de promociones.

¿Qué precauciones debes considerar para el Black Friday 2024? Leer más »

¿Qué debes saber sobre el derecho a retracto en compras online?

En el contexto de eventos como el Black Friday, donde las compras online son protagonistas, es esencial conocer tus derechos como consumidor. El derecho a retracto garantiza la posibilidad de desistir de una compra en determinadas condiciones, devolviendo el producto y recibiendo un reembolso completo. A continuación, abordamos las principales dudas sobre este tema.

¿Qué debes saber sobre el derecho a retracto en compras online? Leer más »

¿Cuáles son tus derechos como arrendatario en Chile?

Arrendar una propiedad en Chile implica conocer y hacer valer una serie de derechos que protegen al arrendatario frente a posibles conflictos con el arrendador. Desde la entrega en condiciones óptimas del inmueble hasta el derecho a la privacidad y la estabilidad en el precio del arriendo, la Ley N° 18.101 establece las normas que regulan esta relación.

¿Cuáles son tus derechos como arrendatario en Chile? Leer más »

¿Cómo protegerte del phishing y evitar estafas en Internet?

Las estafas en Internet, especialmente el phishing, son cada vez más comunes en el mundo digital y suplantan la identidad de empresas legítimas para robar información personal y financiera. Esta práctica de fraude engaña a los usuarios haciéndoles creer que están interactuando con sitios o correos confiables, pero en realidad están entregando datos sensibles a estafadores.

¿Cómo protegerte del phishing y evitar estafas en Internet? Leer más »

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta vista y una cuenta corriente?

Hoy en día, existen múltiples opciones de cuentas bancarias en Chile, diseñadas para distintos segmentos de la población. Dos de las más comunes son la cuenta vista y la cuenta corriente. Cada una de ellas tiene características particulares que pueden ajustarse mejor a distintos tipos de usuarios según sus necesidades. ¿Cómo funcionan estas cuentas? Esto y más lo respondemos en la siguiente Pregunta Frecuente de ODECU.

¿Cuál es la diferencia entre una cuenta vista y una cuenta corriente? Leer más »

¿Qué es y cómo funciona una garantía extendida?

Al comprar un producto, es común que nos pregunten: “¿Desea agregar uno o dos años más de garantía?”. Muchas veces aceptamos esta oferta sin comprender realmente cómo funciona y cuál es el alcance de las garantías extendidas. ¿Qué es y cómo funcionan las garantías extendidas? Esto y más lo respondemos en la siguiente Pregunta Frecuente de ODECU.

¿Qué es y cómo funciona una garantía extendida? Leer más »